La declaración voluntaria de Lasi revoluciona el juicio por el doble homicidio

Los magistrados de la Sala II del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, que desde finales del pasado mes de marzo juzga a los tres acusados por el crimen cometido contra las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, han debido alterar, por segunda vez, el calendario de audiencias previsto.

Ayer a última hora saltó la sorpresa: Gustavo Orlando Lasi, el violador confeso de ambas víctimas, que se había negado a declarar en el juicio haciendo uso de sus derechos, quiere ahora declarar ante el tribunal, según han confiado sus abogados defensores.

Además de su confesión, pesa sobre Lasi el resultado de las pruebas biológicas practicadas tanto en la Argentina como en Francia, que lo señalan claramente como una de las personas que agredió sexualmente a las jóvenes turistas francesas.

Después de casi dos meses de sesiones y en buena medida gracias a las notorias y graves deficiencias de la instrucción, el tribunal juzgador no ha podido alcanzar una certeza razonable acerca de cómo se produjeron los hechos que acabaron con la muerte de las dos jóvenes.

Uno de los tres acusados -Daniel Vilte- ha negado en juicio su participación en los hechos y no existe ninguna otra prueba -excepto la declaración incriminatoria de Lasi- que lo vincule con lo sucedido.

El tercer acusado -Santos Vera- tampoco ha declarado y aunque también se halla encausado a raíz de que Lasi lo señaló como partícipe, una prueba biológica, fragmentaria y contestada por las partes, lo vincula con el hecho.

De allí que la declaración de Lasi sea valorada como fundamental por casi todas las partes personadas en el juicio, si bien nada asegura que en su declaración el acusado dirá la verdad, pues casi todo indica que han sido sus mentiras y sus silencios las que han conducido al proceso judicial a un callejón sin salida.

Dicen sus abogados que Lasi está «compungido»  y que su estado de ánimo no es el mejor, lo que tampoco garantiza que el acusado revelará, por fin, la identidad de las personas que junto a él cometieron el crimen o que aportará detalles de cómo han sucedido realmente los hechos.

De momento, lo único cierto es que la sentencia, cuya lectura estaba prevista para el próximo día lunes 26 de mayo, será pronunciada en una fecha posterior. Ha dicho el tribunal que la declaración de Lasi hará seguramente necesaria la adopción de nuevas medidas, por lo que de momento queda en suspenso el señalamiento de las fechas para la formulación de los alegatos de las partes y la sentencia definitiva.