Sáenz decide proponer un nuevo mandato en la Corte para Fabián Vittar

  • Llama la atención que la motivación del decreto es prácticamente la misma que argumentó el exgobernador Juan Manuel Urtubey para renovar, a toda prisa, a Catalano y Samsón, que quería dejar atado, y bien atado, su futuro.
  • Corte de Justicia de Salta

El Boletín Oficial de la Provincia de Salta publica hoy el decreto 614/2020, de 1 de octubre, por el que el Gobernador de Salta resuelve ‘instruir’ a su Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia para que promueva el ‘procedimiento participativo’ reglamentariamente previsto para volver a designar como jueces de la Corte de Justicia de la Provincia al ciudadano Sergio Fabián Vittar.


Llama la atención que la motivación del decreto es prácticamente la misma que argumentó el exgobernador Juan Manuel Urtubey para renovar, a toda prisa, a Catalano y Samsón, que quería dejar atado y bien atado su futuro.

En el caso del gobernador Sáenz, no se sabe muy bien cuál es el apuro. Tal vez, busca demostrar quién es el Gobernador de Salta, tras unas semanas en las que su poder se ha visto seriamente afectado por las actuaciones del Comité Operativo de Emergencia.

Sáenz afirma también (copiando las palabras del decreto de Urtubey) en los considerandos del decreto que es su obligación adoptar «las previsiones necesarias para evitar que la extinción de tales mandatos en un periodo muy breve de tiempo provoque dificultades de gestión en las funciones propias de la Corte». Sin embargo, no especifica qué tipo de dificultades en concreto se podrían producir en el funcionamiento de la Corte si el Gobernador demora el proceso de designación.

El decreto habla de que «la conclusión de este mandato y la consecuente ausencia de un juez titular en el cuerpo colegiado que actualmente integra es susceptible de generar dificultades en el procedimiento de las causas en trámite». La fundamentación de la norma vuelve a guardar silencio sobre el tipo de dificultades que se podrían presentar en el trámite de los asuntos.