Primera jornada del juicio contra el hombre que prendió fuego a su novia en el cementerio de Salta

  • La jueza Carolina Sanguedolce, que integra la Sala III del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, juzga hoy la responsabilidad del ciudadano Pablo Gabriel Yáñez, de 33 años, por los hechos ocurridos a finales de enero de 2019 y en los que resultó con graves quemaduras en su cuerpo la ciudadana Rocío Noelia Sarapura.
  • Juicio penal en Salta

Según la información oficial del Poder Judicial salteño, en la tarde del 25 de enero de 2019, el acusado y su entonces novia entraron al cementerio de la Santa Cruz, ubicado al Este de la ciudad de Salta. Los empleados que los vieron entrar dijeron que Yáñez obligó a Sarapura por la fuerza a ingresar al lugar y que ambos discutían en el momento de trasponer el pórtico de entrada.


Según la denuncia de Sarapura, una vez adentro del cementerio, el acusado Yáñez le propinó un puñetazo en la cara, la roció con alcohol y le prendió fuego. La razón: que Sarapura había decidido poner fin a su relación con Yáñez.

El parte oficial del Poder Judicial afirma también que el día en que ocurrieron los hechos, Sarapura sufrió quemaduras en el abdomen, piernas y manos. Su agresor, entre tanto, sufrió quemaduras en las manos. Ambos debieron ser trasladados al Hospital San Bernardo, en donde Sarapura entró en parada cardiorrespiratoria de la que se recuperó merced a las maniobras de reanimación practicadas en el hospital.

Durante la jornada inicial del juicio se ha procedido a la lectura de la requisitoria fiscal de apertura de juicio oral y, tras la declaración de la víctima, ha dado comienzo el interrogatorio de los testigos propuestos por las partes.

Debido a que Sarapura tiene dificultades para hablar a causa de las lesiones sufridas en las cuerdas vocales, la denunciante relató con cierta dificultad que el día en que se produjo la agresión ella había acudido a visitar la tumba de su abuelo en el cementerio local. La mujer reconoció que en aquella época tenía problemas de adicción al alcohol y que aquel día en concreto había bebido. La denunciante no recordó si había acordado encontrarse con Yáñez en el lugar, pero aseguró que él estaba allí cuando llegó. El hombre la hizo entrar a la fuerza y la discusión empeoró cuando la mujer le dijo que ya no quería saber nada con él y que quería volver con el padre de su hija.

Sarapura contó que el acusado le dijo: “Vos no vas a ser de nadie, te voy a cagar matando hija de puta”, tras lo cual le pegó un puñetazo en la boca que provocó que la mujer cayera al suelo. Según la declaración de la denunciante, fue en aquel momento que Yáñez extrajo de su bolsillo una botella de alcohol con tapa roja, le arrojó encima el líquido que contenía y le prendió fuego con un mechero.

La mujer contó también que, envuelta en llamas, se arrastró hacia una pileta que había en el lugar e intentó apagar el fuego ayudada por una caja de vino vacía que había en ese lugar.

La víctima dijo ante el tribunal que llevaba saliendo con el acusado alrededor de seis meses. Generalmente se veían en el parque San Martín, en donde Yáñez trabajaba cuidando coches. Dijo también que el hombre la presentaba a los vendedores del parque como “su novia”.

Consultada acerca de si había sufrido hechos de violencia anteriores al ataque en el cementerio, Sarapura dijo que después de tres meses de relación Yáñez comenzó a insultarla y que le pegó en dos oportunidades, por celos. Dijo que en su momento no denunció las agresiones porque su familia desconocía la relación que había entablado. Un mes antes de los hechos -dijo la mujer- Yáñez había amenazado con quemarla.

Acerca de su actual estado de salud, la víctima precisó que se encuentra con tratamiento psiquiátrico y neurológico y que no puede dormir. Luego de pasar por tres operaciones de injerto de piel, Sarapura teme ahora que Yáñez le haga daño a su hija porque hace tiempo la llamó por teléfono para amenazarla. Le dijo que “si hablaba, la iba a matar a ella y a su hija” y le advirtió que dijera que ella “se había quemado sola”.