Abel Cornejo, a favor de la formación de abogados en la universidad pública y gratuita

El juez de la Corte de Justicia de Salta, Abel Cornejo Castellanos, ha formulado un contundente alegato a favor de la formación de los futuros abogados de Salta en la universidad pública.

Con ocasión de la celebración de una jornada científica sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, organizada por la Universidad Nacional de Salta, el Ministerio de Justicia del gobierno provincial y la Asociación de Abogados, el magistrado ha dicho que «Salta tiene una asignatura pendiente en lo que a instrucción jurídica se refiere».

En su alocución, Cornejo ha puesto de manifiesto lo que él llama «la necesidad de que la formación en abogacía sea pública y gratuita».

Para el magistrado, el desafío consiste en lograr que la Universidad Nacional de Salta pueda abrir la Facultad de Derecho para formar a los futuros abogados. En tal sentido, instó al rector de aquel centro, señor Víctor Claros, y al auditorio a trabajar de forma conjunta para materializar este objetivo.

Cornejo aprovechñó la ocasión para destacar la figura del codificador argentino Dalmacio Vélez Sarsfield, redactor del Código Civil y Comercial, a quien recordó como un defensor del federalismo que rehabilitó históricamente la figura del general Martín Miguel de Güemes.

«Los cambios sociales llevan tiempo en ser aceptados», dijo Cornejo, al referirse a las modificaciones que regirán a partir de agosto de 2015 con el nuevo Código Civil y Comercial. Asimismo, destacó las modificaciones que se van produciendo en el entramado social, donde Argentina pasó de una visión «eurocentrista» a una visión «americanista».

Fuente: Poder Judicial de Salta