Un centenar de testigos serán interrogados en el juicio por el homicidio de Cintia Fernández

  • El próximo día lunes 13 de mayo ha sido señalado por la Sala IV del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta para el comienzo del juicio por el homicidio de la joven salteña Cintia Fernández, hecho ocurrido presuntamente a finales del mes de abril de 2011.
  • Juicio penal en Salta

En el banquillo de los acusados se sentará el ciudadano Mario Federico Condorí, a quien juzgarán los magistrados Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Paola Marocco.


La acusación pública estará a cargo de el fiscal de la UGAP Nº 4, señor Ramiro Ramos Osorio.

Según la información oficial del servicio de prensa del Poder Judicial de Salta, las sesiones del juicio se extenderán hasta el próximo día jueves 30 de mayo y tendrán por escenario la sala de grandes juicios de la Ciudad Judicial de Salta.

Durante la primera jornada del juicio se dará lectura a la requisitoria fiscal de elevación a juicio y se expondrán los fundamentos del actor civil y del acusador particular. También está prevista en principio para la jornada inicial la declaración del único acusado.

A partir del martes 14 el tribunal comenzará a examinar a los testigos propuestos por las partes. La prueba testifical comenzará con la declaración de diez testigos, entre ellos, la madre de la víctima. A lo largo del juicio comparecerán alrededor de cien testigos.

Las principales instancias del juicio serán transmitidas en vivo por el canal del Poder Judicial de Salta en Youtube.

Según el portavoz de prensa judicial, el 3 de mayo de 2011, en horas de la noche, Cintia Vanesa Fernández fue encontrada sin vida en su vivienda, ubicada en el barrio Parque La Vega de la ciudad de Salta.

Los forenses han determinado que Fernández murió por asfixia por sofocación y que su cadáver presentaba un traumatismo craneal con hemorragia intracraneana y otras lesiones compatibles con golpes.