
Cinco años después, este registro -similar pero no idéntico al establecido a nivel nacional por la ley 26.879- que debería depender del gobierno, ha pasado a depender de la Oficina de Gestión de Audiencias del Poder Judicial de Salta, en virtud de lo dispuesto por la Acordada 12.641, fechada el pasado 27 de junio de 2018.
El caso es que desde que el registro existe o desde que ha sido colocado bajo la órbita de la OGA, esta oficina ha recibido 536 sentencias condenatorias firmes, relacionadas con los hechos y personas registrables.
Según la información oficial del Poder Judicial salteño, 286 de las 536 fichas corresponden a delitos contra las personas y el resto -250- corresponden a delitos contra la integridad sexual.
Llamativo es, sin dudas, que el 84,1% de las condenas por estos delitos han sido pronunciadas por los tribunales del Distrito Judicial del Centro, que comprende a la capital y ciudad más poblada de la Provincia.
Es decir, que el 15,9% restante corresponde a las 85 condenas impuestas en otros distritos judiciales como los de Orán, Tartagal o Metán, en donde la cantidad de homicidas y pervertidos es sustancialmente inferior, al menos si se contabiliza las sentencias firmes pronunciadas.
En efecto, en los tribunales de Orán han quedado firmes 59 sentencias (30 por delitos contra las personas y 29 delitos sexuales. En Tartagal se han registrado 20 sentencias (6/4) y en Metán, lugar en donde la gente parece ser más pacífica y honrada, las condenas han sido 6, todas ellas por delitos contra la integridad sexual.
Dice la Corte de Justicia de Salta que el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia -que es la autoridad de aplicación en la materia-, suministró a la OGA, un total de 422 números de DUIG (Dato Único de Identificación Genética) y Extracción de Material Genético.
Según la información oficial, el DUIG se asigna para proseguir con el trámite previsto en la ley 7775 y su decreto reglamentario, que prevé la extracción del material genético por parte del servicio de biología molecular del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta. De las 427 extracciones para muestra, 219 correspondieron a delitos contra las personas y otras 208, a delitos contra la integridad sexual. Dice la información que la extracción de la muestra no es invasiva y se limita a un frotis de la cavidad bucal.