¿De qué se acusa a los dos detenidos en relación con la desaparición del turista francés?

  • El fiscal Ramos Ossorio ha dicho, a modo de defensa, que los familiares de la persona buscada no hablan español ni inglés y que por lo tanto «solo se comunican en francés», como si este idioma fuese tan extraño como el arameo o el sánscrito.
  • Sospechoso silencio de la Fiscalía

Según declaraciones del fiscal Ramiro Ramos Ossorio, publicadas hoy por un medio digital de Salta que oficia de portavoz oficioso del gobierno provincial, las «inconsistencias» en sus declaraciones son las que justifican la privación de la libertad de dos personas, que permanecen a disposición judicial en el marco de la investigación formal del paradero del ciudadano francés Mathieu Pierre Martin, quien permanece desaparecido desde el pasado mes de agosto.


Ramos Ossorio no ha revelado de qué delito se acusa a los detenidos (no lo ha dicho en ningún momento) y sí dice que la Fiscalía trabaja sobre «diferentes hipótesis». Salvo en sistemas penales absolutamente irrespetuosos con las garantías que protegen la libertad personal de los individuos, a nadie se le puede detener en base a «hipótesis» aún no contrastadas.

Es evidente que si el señor Ramos Ossorio interviene personalmente en el asunto, solo por el hecho de ocupar él un cargo en la unidad fiscal de graves atentados contra las personas, las «hipótesis» a que se refiere están todas o casi todas referidas a hechos graves.

Es, por tanto, deber del señor fiscal aclarar ya mismo qué delitos probables está investigando y, sobre todo, por qué delitos han sido detenidas las dos personas que permanecen privadas de su libertad, puesto que a nadie se le detiene por «inconsistencias» sino más bien por hechos concretos. La acusación de «inconsistencias» o «contradicciones» solo puede provocar la indefensión total a los detenidos.

El fiscal también ha dicho, a modo de defensa, que los familiares de la persona buscada no hablan español ni inglés y que por lo tanto «solo se comunican en francés», como si este idioma fuese tan extraño como el arameo o el sánscrito. En el mundo, el idioma francés es hablado cotidianamente por más de 900 millones de personas.

Sería una auténtica vergüenza para Salta, para la Alianza Francesa y para el Consulado de Francia en Salta que el fiscal tuviera que comunicarse con los franceses por señas, o merced a los buenos oficios de «un ciudadano que reside acá en la provincia hace 12 años». En Salta hay miles de personas, entre nativas y no nativas, que hablan francés con la suficiente fluidez -entre ellos el mismo señor Cónsul, que vive en Salta desde hace más de 50 años- que pueden prestar auxilio a la Fiscalía con sus increíbles problemas de idioma.