Declara en juicio el exfuncionario Diego Barreto y acusa al gobierno de Urtubey de perseguirlo

  • El juicio ha entrado en su recta final y se espera que en la próxima sesión las partes personadas formulen sus alegados y valoren la prueba practicada.
  • Juicio penal en Salta

Han tenido lugar hoy las últimas declaraciones en el juicio que se sigue a exfuncionarios y exempleados de la Subsecretaría de Tierra y Hábitat del gobierno provincial de Salta, y contra punteros políticos, acusados de los delitos de asociación ilícita y exacciones ilegales agravadas y simples.


Según informa el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, en la sesión de hoy se ha recibido la declaración de los dos últimos testigos y denunciantes, así como también la del acusado Diego Nicolás Barreto.

En el juicio también están acusados los ciudadanos Esteban del Corazón Jesús Clemente, por asociación ilícita, exacciones ilegales agravadas y exacciones ilegales simples, como integrante de la asociación ilícita y partícipe necesario; Víctor Rodrigo Diez Tizón, por asociación ilícita; Marcela Cinthia Martínez, por asociación ilícita, exacciones ilegales agravadas y exacciones ilegales simples, como integrante de la asociación y partícipe necesaria; Nelson Horacio Salazar, por asociación ilícita, exacciones ilegales agravadas y exacciones ilegales simples, como integrante de la asociación y partícipe necesario; Roberto Martín Nellessen por asociación ilícita, exacciones ilegales agravadas, como integrante de la asociación y partícipe necesario.

A la hora de declarar, Barreto ha afirmado ante el tribunal juzgador que la denuncia en su contra “tuvo una connotación netamente política”. Ha dicho además que la toma de terrenos en la ampliación del Parque La Vega se hizo en un año electoral y que siempre hubo conflictos en todos los loteos que hacía la subsecretaría.

El principal acusado ha precisado también que fue en el contexto de la toma que conoció a Esteban Jesús Clemente, porque le dijeron que era un dirigente con llegada entre la gente y que él podía interceder para que el conflicto se resolviera sin necesidad de llegar a un desalojo. “Lo conocí en la toma y él después se sumó con otra gente a Miles, mi partido, pero nunca le dije que pida plata por los lotes”, ha dicho Barreto.

El acusado ha recordado que en el año 2013, cuando lanzó su candidatura, no le dijo a ninguna persona “que tenía que pagar por un lote, a nadie, y mucho menos dejarse apretar políticamente”.

Barreto ha dicho también los terrenos en la ampliación del Parque La Vega son muy apetecidos, porque es una zona con muy buena ubicación. “Recibía presiones de todos lados. Eso fue lo que llevó a que se desencadene este problema. Cuando me enteré por los medios que me mencionaban como jefe de una asociación ilícita me presenté en la Fiscalía. Es un error gravísimo”, puntualizó.

“Hay una animosidad contra mi persona. Pido que esto se aclare pronto. Que salga a la luz la verdad”, dijo el acusado Barreto al concluir su primera declaración y antes de pasar a responder las preguntas de la Fiscalía y de las defensas.

El proceso penal se inició el 5 de febrero de 2016, a raíz de numerosas denuncias por gestión irregular de los terrenos públicos en la Secretaría de Tierra y Hábitat que depende del gobierno provincial de Salta.