
El presidente de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, señor Guillermo Catalano, y su compañera de asiento y fiel escudera, la señora Sandra Bonari, que ejerce como directora académica de Escuela de la Magistratura, presidirán el acto oficial de cierre del ciclo 2018 del programa denominado La Justicia sale a las escuelas.
El acto se realizará mañana, día viernes 23 de septiembre, a las 17 horas, en la escuela Benita Campos del barrio El Huaico de la ciudad de Salta y consistirá en una charla pronunciada por magistrados y funcionarios judiciales. Simultáneamente, otro equipo se encargará de charlas similares en escuelas de toda la Provincia.
Según la información oficial, la última actividad del año versará sobre los peligros y herramientas para evitar delitos informáticos, especialmente destinado a adolescentes.
También dice el portavoz de prensa de la Corte que junto a Catalano y Bonari estarán la directora del departamento de relaciones institucionales y extensión cultural de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, señora Cecilia Mariana Ávila Ricci; la Asesora de Incapaces Nº 3, señora Gabriela Cardón; y la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología del gobierno provincial de Salta, señora Analía Berruezo.
La comunicación judicial recuerda también que el Congreso Nacional sancionó recientemente la ley que declara al 13 de noviembre como día nacional de la lucha contra el grooming. La fecha coincide con la de la sanción, en 2013, de la ley que tipificó el delito. Grooming es un término en inglés que se utiliza para designar todas las acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad con la meta de obtener algún tipo de beneficio sexual. También se extiende a las conductas de acoso. En particular la ley, tiene como objetivo combatir ese tipo de conductas en el ámbito de Internet.
El acoso a menores y la pornografía infantil son delitos conectados. La ley contra el grooming prevé penas de prisión contra quienes por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otro tipo de tecnología de transmisión de datos contacte a un menor con el objetivo de cometer algún delito contra su integridad sexual.