Ocho policías y dos civiles serán juzgados en Salta por tráfico de drogas de menor cuantía

  • El proceso se celebrará ante los magistrados que integran la Sexta Sala del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, que preside la señora Mónica Alejandra Mukdsi.
  • Juicio penal en Salta
mt_nothumb

Para el próximo día viernes 17 de agosto ha sido señalado el comienzo del juicio oral contra ocho policías y dos civiles, que están acusados de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada, asociación ilícita, confabulación, tenencia simple de estupefacientes, omisión de los deberes del oficio, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación de secretos.


La vista se desarrollará en el salón de grandes juicios de la Ciudad Judicial de Salta, ante los magistrados que integran la Sexta Sala del Tribunal de Juicio: Mónica Mukdsi, Guillermo Pereyra y José Luis Riera.

Según la información oficial del Poder Judicial salteño, se encuentran imputados los policías Noemí Nancy Bruna (omisión de los deberes del oficio e incumplimiento de los deberes de funcionario público), Pedro Gustavo Carrizo (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por la participación de más de tres personas en forma organizada y por haberse cometido por funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución de los delitos que contempla la Ley 23737, asociación ilícita y confabulación, omisión de los deberes del oficio e incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos), Javier Ramón Costilla, Carlos Alfredo Erazo y Rafael Antonio Siares (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por la participación de más de tres personas en forma organizada y por haberse cometido por funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución de los delitos que contempla la Ley 23737, asociación ilícita y confabulación, tenencia simple de estupefacientes, omisión de los deberes del oficio e incumplimiento de los deberes de funcionario público), Ricardo Enrique López (omisión de los deberes del oficio e incumplimiento de los deberes de funcionario público), Sergio Eduardo López (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por la participación de más de tres personas en forma organizada y por haberse cometido por funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución de los delitos que contempla la Ley 23737, asociación ilícita y confabulación, omisión de los deberes del oficio e incumplimiento de los deberes de funcionario público) y Daniel Federico Visgarra (omisión de los deberes del oficio e incumplimiento de los deberes de funcionario público).

Los civiles acusados son Sandra Elizabeth Serrudo (49) y Ezequiel Alfredo Thiz (26), quienes deberán responder por los presuntos delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada por la participación más de tres personas en forma organizada y por haberse cometido por funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución de los delitos que contempla la Ley 23737, asociación ilícita y confabulación.

Según el portavoz judicial, los investigadores han conseguido determinar, a partir la intervención de una línea telefónica de la acusada Sandra Elizabeth Serrudo y otras diligencias practicadas en relación a la venta de sustancias estupefacientes, que la acusada había estado realizando esa actividad en su domicilio de barrio Alta Tensión de la ciudad de Salta.

La misma fuente señala también que los policías acusados habían conformado una asociación ilícita que el objetivo de brindar protección a Serrudo y a su hijo, Ezequiel Alfredo Thiz.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}