
Los jueces de la Segunda Sala del Tribunal de Impugnación de la ciudad de Salta, señores Edgardo Francisco Albarracín y Guillermo Adriano Polliotto han desestimado el recurso interpuesto por la representación procesal del ciudadano Miguel Ángel Juárez, condenado en su día a prisión perpetua por la jueza María Laura Toledo Zamora.
Esta última resolvió condenar al hombre por un delito de homicidio calificado, al haber sido perpetrado por un hombre sobre una mujer, mediando violencia de género.
Según la sentencia del Tribunal de Impugnación, la estructura racional de la sentencia recurrida se sostiene en una correcta valoración de las pruebas expuestas durante el juicio, y que surge del análisis de las mismas la dominación a la que continuamente era sometida la víctima por parte de su sobrino, que se vio incrementado con el tiempo.
Añaden los jueces que la culpa del agente no podía ser reducida por la epilepsia que padece. Tal reducción -dice la sentencia- resulta improcedente ante la pena de reclusión perpetua que se encuentra prevista para el delito cometido, y que impide cualquier intento de disminución de la sanción.
El hecho enjuiciado ocurrió el 25 de junio de 2015 en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, cuando Estela Juárez (90) fue atacada por su sobrino quien le produjo una herida mortal en la cabeza.