
Dice la comunicación oficial que «Rodolfo José Urtubey fue presidente por tres períodos de la Corte de Justicia de Salta y figura trascendental en el ámbito político y jurídico de la provincia. Gran parte de su actividad se identificó con el trabajo que realizó en el ámbito judicial, destacándose principalmente como un hombre de ley».
Añade la información que, como presidente de la Corte, Urtubey impulsó destacadas transformaciones, como la fundación en 1992 de la Escuela de la Magistratura.
Recuerda el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño que la fundación de esta escuela respondió a la necesidad de «satisfacer las inquietudes de magistrados locales, debido a la gran necesidad de contar con un medio idóneo para el perfeccionamiento profesional, como así también con un espacio institucional de docencia y debate de ideas, acerca de los peculiares aspectos que presentaba el conocimiento de temas de interés específicamente judicial».
En un comunicado en el que más que exaltar la figura del fallecido jurista se destacan determinados aspectos muy opinables del desempeño de esta escuela, la comunicación oficial dice: «A fin de alcanzar con la mayor efectividad posible las metas particulares y generales de cada programa, se aplican métodos pedagógicos activos y adecuados a los diferentes contenidos. Desde su creación, han disertado destacados maestros del Derecho argentino y extranjero; debido al gran nivel académico de sus actividades y programas fue reconocida en el ámbito nacional e internacional. Asimismo, miembros del Ministerio Público, de la Justicia Federal de Salta y de la Justicia Ordinaria y Federal de provincias vecinas, abogados de la matrícula y público en general son frecuentemente invitados a participar de las actividades de la Escuela».
Para finalizar y, olvidándose de la inauguración de la nueva sala y del homenajeado, el comunicado remata diciendo que «la Escuela de la Magistratura se transformó en una necesidad imperiosa para el continuo perfeccionamiento de quienes buscan superarse, y la inauguración de esta sala se lleva a cabo en recuerdo a su fundador».