
Entre las quince personas se encuentran la anterior Jefa del Estado, Cristina Fernández de Kirchner, y quien fuera su último ministro de Economía, Áxel Kicillof.
Los abogados defensores de los procesados habían impugnado la medida del juez instructor de la causa por entender que se trataba de un asunto de naturaleza política y, por consiguiente, sustraído a la competencia y jurisdicción de los tribunales de justicia.
No lo han entendido así los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes suscriben la resolución de la Cámara que no solo confirma los procesamientos sino también el embargo dispuesto por el juez inferior, que recae no solo sobre el patrimonio de Kirchner sino sobre el de las otras catorce personas alcanzadas por la resolución judicial.
Un tercer integrante del tribunal, Horacio Cattani, no ha firmado la resolución por encontrarse de licencia.
La medida coloca a Kirchner, Kicillof y compañía un poco más cerca de su enjuiciamiento público por las responsabilidades que se derivan de su intervención en la operación conocida como del «dólar futuro», que podría haber perjudicado los intereses del Estado argentino.