
La resolución ha merecido la protesta con reserva de recurso por parte de la representación procesal del acusado Gustavo Lasi, hasta ahora el principal obstáculo para que esta prueba -intensamente reclamada por la familia de las víctimas y considerada decisiva para la exculpación de dos de los tres acusados- se reprodujera en el juicio contradictorio.
El tribunal ha acordado también que los tres expertos franceses que realizaron los estudios sean citados a declarar bien personalmente o a través de vídeoconferencia, sin que hasta el momento se haya señalado fecha para escucharlos. Las sesiones del juicio concluirán, en principio, el próximo día 16 de mayo.
Citación de López Sastre
Tal como se había pedido ayer por la representación de las víctimas y actores civiles, será citado a declarar en calidad de testigo el exministro de Ambiente del gobierno de Salta y excónsul honorario de Francia en esta Provincia, señor Francisco López Sastre.El tribunal ha dado a entender que el todavía funcionario provincial ha presentado un escrito solicitando comparecer en el juicio, lo que los magistrados han estimado pero señalando la diligencia para mañana, día viernes 25, por encontrarse «llena» la agenda de hoy.
A pesar del revuelo que ha provocado su citación, no se espera que López Sastre pueda aportar nada al esclarecimiento de los hechos, toda vez que ni el tribunal ni el fiscal ni los letrados de las partes podrán dirigirle preguntas sobre su relación personal con los hechos, dada su condición de testigo.
De este modo, López Sastre se adelanta en tres días a la crucial declaración de la «logeuse» del Hostal del Cerro, que declarará desde Madrid el próximo lunes y de quien se espera pueda aportar pistas concretas para la identificación de la persona o las personas con las que Bouvier y Moumni habrían de encontrarse aquel 15 de julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
Las especulaciones de la familia Bouvier -apenas reveladas- apuntan a que las dos jóvenes permanecieron más de dos horas sentadas en un restaurante de la Quebrada de San Lorenzo sin consumir nada, lo cual podría llevar a la conclusión de que las víctimas estuvieron esperando allí «a alguna persona importante».
Uno de los puntos más críticos de la declaración de López Sastre se centra en establecer si el funcionario mantuvo algún contacto con las fallecidas en Salta y si los mismos fueron propiciados por el académico Sebastien Velut. La certeza de que las estudiantes e investigadoras asesinadas -llegadas a Salta, supuestamente, sin planes concretos- establecieron aquí algún contacto con miembros de la reducida comunidad francoparlante, alimenta todo tipo de hipótesis.