Un tribunal federal de Salta confirma la prisión provisional de una mujer por un delito de trata

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta ha resuelto confirmar el procesamiento de una mujer cuyas iniciales son M.M.A., al considerar que existen indicios razonables de su participación criminal en un hecho encuadrado dentro de la figura penal de captación y transporte de personas con fines de explotación.

En el caso concreto, la calificación jurídica de los hechos dice se trata de un delito doblemente agravado por la menor edad de la víctima y por el uso de amenazas, según la previsión de los artículos 145 bis y 145 ter del Código Penal argentino.

Según la oficina de prensa del tribunal federal salteño, el hecho que dio motivo a las actuaciones judiciales (causa FSA 11263/2013/CA3) fue descubierto por la Gendarmería Nacional mientras efectuaba el control de un ómnibus de pasajeros que circulaba desde La Quiaca a Buenos Aires. En dicho procedimiento los agentes pudieron establecer que una de las pasajeras -una joven de 14 años de edad, a la que se presentó con un documento falso que pretendía hacerla pasar como de 20 años- era transportada por su acompañante desde Bolivia hasta Buenos Aires, por lo que procedieron a interrogar a la menor.

El mismo despacho de prensa señala que la joven pasajera «requirió con angustia y llantos el socorro de la fuerza de seguridad, señalando que su captora pretendía llevarla a trabajar a un local de comidas» de la ciudad de Buenos Aires.

Según la fuente judicial, la prueba esencial que permitió establecer de forma provisional la responsabilidad de la mujer procesada surgió del relato que la menor efectuó en cámara de Gesell, diligencia que se practicó, como es preceptivo, con la presencia de psicólogos, que actuaron a modo de “traductores” del relato infantil.

El tribunal ha dado a conocer también que la mujer procesada tenía antecedentes por un hecho similar, sometido a investigación por un juzgado federal de Buenos Aires.

Fuente: Cámara Federal de Apelaciones de Salta