El fiscal pide 18 años de prisión para el empresario salteño Marcos Levín

La acusación pública ha solicitado al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta que el empresario Marcos Jacobo Levín sea condenado a una pena de 18 años de prisión.

La Fiscalía ha entendido que Levín es culpable de haber instigado delitos de privación ilegítima de la libertad agravado con abuso funcional, por haberse cometido con violencia y amenazas y por la permanencia mayor a un mes, y de tormentos agravados por ser la víctima un perseguido político.

En el caso de los acusados Víctor Hugo Bocos y Víctor Hugo Almirón la pena solicitada por la Fiscalía es de 17 años de prisión. Para el cuarto acusado, Víctor Enrique Cardozo, se ha solicitado una pena de 16 años de cárcel.

A Bocos el fiscal lo considera coautor material de los delitos antes mencionados, mientras que a Almirón lo considera autor mediato. Cardozo ha sido considerado por el fiscal como coautor material de un delito privación ilegal de la libertad y otro de tormentos agravados, en perjuicio de Víctor Manuel Cobos.

Durante la exposición de sus conclusiones, la acusación pública puso de relieve que no se trató de un hecho aislado sino de una persecución sistemática y organizada contra el sindicato Unión Tranviarios Automotor y sus afiliados, que en aquellas épocas tenían la consideración de «objetivo prioritario» para el gobierno de facto.

Para los fiscales, ha quedado acreditado en el curso del juicio que Levín y los policías realizaron maniobras ilegales para acabar con la actividad sindical. «Se trata de un caso paradigmático de represión militar con participación empresarial», dijeron los acusadores.

También se puso de relieve durante la exposición de los fiscales que la presunta estafa cometida por los trabajadores en perjuicio de la empresa fue fraguada por ésta y que la verdadera finalidad de la actuación de los acusados fue deshacerse de los trabajadores y desalentar su participación en actividades sindicales de tipo reivindicativo.

El tribunal, integrado por los jueces Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Gabriel Casas, deberá ahora escuchar a las demás partes personadas y adoptar una decisión.