
La lista está integrada por los abogados Graciela Edith Moreno (71,53 puntos), Juan Antonio Gálvez (61,30 puntos) y Pablo Robbio Saravia (54,55 puntos).
Precisamente el tercero clasificado, señor Robbio Saravia, se desempeñó hasta finales de febrero del corriente año 2015 como Secretario Legal y Técnico de la Gobernación de Salta.
En tal fecha presentó su renuncia tras una intensa pero injusta campaña mediática de acoso a raíz de versiones no confirmadas que lo situaban como protagonista de hechos de violencia familiar.
Dos años antes, en abril de 2013, Robbio Saravia estuvo en el ojo del huracán al hacerse público que figuraba como uno de los beneficiarios de las viviendas públicas construidas por el gobierno en las Lomas de Medeiro y adjudicadas por el Gobernador a amigos del poder y personas con recursos suficientes para procurarse una vivienda en el mercado.
A pesar del escándalo, Urtubey mantuvo en su puesto a Robbio Saravia, a quien en un momento llegó a calificar de «pobre funcionario».
Ahora, después de 29 meses de aquellos sucesos, Robbio Saravia tiene la oportunidad de convertirse en juez letrado del orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo. Solo bastará para ello que su anterior jefe lo elija, saltándose (porque la ley se lo permite) el orden de mérito establecido por el Consejo de la Magistratura a través de pruebas objetivas.
De producirse esta extraña circunstancia, Robbio Saravia pasará, en pocos meses, de «pobre funcionario» a «pobre magistrado», sin que por ello resulte lesionada la forma republicana de gobierno.