Confirmada la cadena perpetua para un hombre que mató a su pareja en Salta

La Sala II del Tribunal de Impugnación de la ciudad de Salta ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Claudio Ramón Alejandro Torres contra la sentencia pronunciada en su día por la Sala III del Tribunal de Juicio de la misma ciudad, que lo condenó a prisión perpetua como autor material del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género.

Torres había llegado a juicio acusado de un delito de homicidio simple en perjuicio de Mercedes del Carmen Andrada, pero durante las audiencias de debate el Ministerio Público Fiscal solicitó el cambio de calificación y, por ende, la máxima pena prevista en el ordenamiento penal.

Según el portavoz de prensa del Poder Judicial de Salta, la defensa técnica del condenado Torres había interpuesto la casación junto a un recurso de inconstitucionalidad, en forma subsidiaria.

Al momento de desestimar estas impugnaciones, el tribunal competente ha dicho que “no puede sostenerse la propuesta argumentativa de la defensa en orden a que la sentencia condenatoria dictada sea arbitraria con sustento en una defectuosa merituación de las pruebas, toda vez que la relación de causalidad imputativa del hecho como conducta imputable al acusado no resulta cuestionada por el recurrente”.

En cuanto a la pena impuesta, el mismo tribunal ha reafirmado que en la condena se hallan presentes todos los requisitos que exige la ley. “No se puede afirmar que Torres al momento de acometer y herir armadamente a la víctima haya obrado enceguecido por la sola y endeble circunstancia que Andrada se encontrara fumando droga con el tal ‘Chocala’”.

El hecho por el que Torres fue condenado ocurrió el día 13 de marzo de 2013, en inmediaciones del canal de Velarde, en barrio Manantial Sur. Tal día, luego de discutir con la víctima, con quien tenía una relación de pareja, extrajo una arma de fabricación casera e hirió a la mujer, quien posteriormente falleció.