Un juez de Salta condena a una mujer policía a rendir un examen sobre la Ley Orgánica Policial

En diciembre de 2013, una vehículo patrulla de la Policía de Salta en el que viajaan dos agentes, un hombre y una mujer, fue chocado por una motocicleta conducida por un ciudadano de nombre Nicolás Sebastián González. El hecho ocurrió en la ciudad de Metán, en la ruta nacional 9, a la altura de la calle Mitre.

A raíz de este suceso, el motociclista quedó tendido en el lugar, inconsciente. Según resultó probado en un juicio posterior, los agentes de la Policía que conformaban la patrulla advirtieron el hecho pero omitieron todo auxilio al motociclista, que debió ser asistido por otras personas que pasaban por el lugar. Estas personas encontraron en el lugar la placa de matrícula del vehículo policial.

Ahora, el juez Sebastián Fucho, e la Sala II del Tribunal de Juicio de la ciudad de Metán ha condenado a los policías Ariel Esteban Valle (27) y Luciana Yésica del Carmen Pedraza (26) a penas de prisión e inhabilitación de diferente alcance.

Valle ha sido condenado a la pena de tres años y ocho meses de prisión efectiva e inhabilitación especial para conducir por el término de cuatro años y para el ejercicio de cargos públicos por seis años por resultar autor voluntario y responsable de los delitos de lesiones graves culposas en accidente de tránsito y violación de los deberes de funcionario público en concurso real. Valle, que afrontó el juicio en libertad, deberá ingresar inmediatamente en prisión.

Pedraza, por su parte, ha sido condenada a la pena de un año y ocho meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por el término de tres años y cuatro meses para el ejercicio de cargos públicos por ser autora voluntaria y responsable del delito de violación de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Pública Provincial.

A diferencia de su compañero de patrullero, la mujer no ingresará en prisión, pero deberá presentarse todos los meses en la sede del tribunal. A pesar de haber sido inhabilitada para el ejercicio de cualquier cargo público, el juez Fucho ha ordenado que Pedraza se estudie la Ley Orgánica de la Policía y el reglamento de comisarías y rinda un examen sobre estos temas. El juez ha señalado incluso la fecha del examen: el 29 de febrero de 2016.

Si bien el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño no ha aclarado qué ocurrirá si Pedraza no aprueba el examen en la fecha señalada, es muy probable que el juez, en tal caso, decrete su ingreso en prisión.

Fuente: Poder Judicial