El culto a Güemes sigue imponiéndose por decreto en Salta

La Cámara de Senadores de la Legislatura de Salta aprobó ayer el proyecto de ley que obligará a colocar el retrato de Martín Miguel de Güemes en todas las oficinas públicas.

La obligatoriedad alcanza a todas las oficinas de las Administración del Estado, tanto centralizada como descentralizada, a los organismos autárquicos y a todas las oficinas del Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Ministerio Público.

Según rezan los fundamentos del proyecto, esta nueva obligación legal, hasta ahora inédita en la historia institucional de Salta, tiene por objeto reconocer «el valor esencial del héroe en la emancipación americana y en el desarrollo de la identidad cultural salteña».

El autor de la iniciativa ha sido el senador provincial Rubén Lávaque quien, por cierto, no ha previsto de dónde saldrá el dinero para mandar a confeccionar las decenas de miles de retratos que se necesitan para cubrir a todas las oficinas públicas involucradas.

Esta nueva norma se une a la ley nacional Nº 26.125 que, en una manifestación sin precedentes en la historia legislativa nacional, declara a Güemes «Héroe Nacional» y a la norma provincial que obliga a colocar la leyenda «Gral. Martín Miguel de Güemes Héroe de la Nación Argentina».

A ello se suma el proyecto -probablemente plagiado por una legisladora provincial- para instar al gobierno nacional a que emita billetes de 500 pesos (que aún no existen) con la efigie de Martín Miguel de Güemes.

Los críticos de estas medidas afirman que a medida que se profundiza el culto oficial y obligatorio a Güemes la dimensión histórica del militar salteño se empequeñece y tiende a volverse odiosa.