
Según la misma información, en dicho terreno la asociación beneficiaria de la liberalidad gubernamental construirá una residencia para jóvenes con discapacidad. No se aclara si la construcción correrá por cuenta del Estado o si, por el contrario, será la asociación la que se haga cargo de los gastos.
Añade la información oficial que la futura residencia alojará a jóvenes y adultos con discapacidades permanentes, cuyos padres o tutores hayan fallecido y no cuenten con una familia que los contenga. El gobierno no aclara tampoco si los servicios que se presten en el inmueble donado serán gratuitos o si, por el contrario, se repetirá el caso de la donación a la iglesia católica local de las 130 hectáreas del Potrero de Linares, un lugar en donde los adictos que demandan recuperación no pueden entrar sino a cambio del pago de una sustanciosa cantidad por inscripción y de cuotas mensuales.
Lo que sí se sabe es que la futura residencia tendrá capacidad para diez personas; contará con dormitorios, baños, salón de uso múltiple, área para cuidadores y sector de primeros auxilios.
El Gobernador firmará la escritura a las 11.30 en la sede de APADI, sita en calle Bolívar 605 de la ciudad de Salta.