
Durante la visita, en vez de hablar sobre la marcha de su Diócesis, el estado de la feligresía, las obras de Cáritas o los desafíos que afronta su tarea pastoral, el señor Gustavo Zanchetta dedicó -al parecer- un importante espacio de tiempo a contarle al Papa sobre las políticas del gobierno de Salta, como si éstas fueran un asunto de la Iglesia.
A primera vista se podría pensar en un error, en un exceso o en una salida de tono del prelado. Pero no. El señor Zanchetta sabe de lo que habla y no caben dudas de que ha escogido la oportunidad y la persona correcta para hacerlo.
Según la información oficial del gobierno, Zanchetta no habló con el Papa sobre políticas de empleo y formación profesional, sobre el estado de la educación pública, sobre la coparticipación a los municipios o sobre el pavimento de las calles. El tema fue la creación del Ministerio de la Primera Infancia y las llamadas «políticas» de control de la desnutrición infantil.
De lo que se deduce que el Obispo de Orán no habló al Pontífice de temas ni de instituciones ajenas a la Iglesia, pues es sabido que una congregación religiosa (mirada con recelo desde el Vaticano) dirige aquel ministerio por interpósita persona y diseña sus políticas, con la bendición -claro está- del Gobernador de la Provincia.
Lo que sorprende ahora son dos cosas:
1) que Urtubey -uno de los pocos gobernadores a los que le falta una foto con el Papa- haya utilizado como mensajero de su peculiar evangelio al Obispo de Orán y haya despreciado los servicios de profesionales de las relaciones internacionales como el contador Hernán Cornejo; y
2) que mientras los obispos argentinos destacan al unísono y con preocupación el crecimiento de la pobreza y las inconsecuencias del gobierno en materia de atención de la infancia, el señor Obispo de Orán vaya a Roma y le cuente al Papa maravillas sobre el gobierno de Salta.
Es raro también que con esas habilidades para contarle al Papa mejor las cosas del gobierno que las intrigas de la sacristía o los enredos amorosos del seminario el señor Zanchetta no haya sido propuesto por el FPV para encabezar la candidatura al Parlasur.