El Ministerio de la Primera Infancia de Urtubey dice contar con el 'respaldo del Papa'

Igual que en el siglo XVIII, cuando las noticias eran trasmitidas por viajeros, aventureros y mensajeros de buena voluntad, así el gobierno de Urtubey ha comunicado esta tarde que el papa Francisco «respalda» el trabajo que desarrolla el Ministerio de la Primera Infancia. Un teórico respaldo que no surge de ningún documento sino del relato de un viajero.

La noticia es sorprendente, no por el hecho del respaldo en sí, sino por su poca seriedad.

La comunicación oficial del gobierno de Salta no cita ningún documento ni declaración de los portavoces habituales del Vaticano y se limita a deducir el mencionado «respaldo» del Sumo Pontífice de una reunión que mantuvo el Ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, con el Obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, en la que el prelado habría expresado al funcionario del gobierno el «interés» del Papa en las políticas del gobierno de Salta en materia de desnutrición infantil.

Según palabras del Obispo, reproducidas con mimo por el aparato de comunicación oficial del gobierno de Urtubey, «el Santo Padre se interesó mucho por el trabajo en común que hemos empezado a desarrollar, colaborando con algunos proyectos del Ministerio de la Primera Infancia en relación al problema de la desnutrición infantil».

Cabe aclarar que Zanchetta estuvo recientemente en el Vaticano y participó en una audiencia colectiva con el papa Francisco el pasado día 25 de junio, junto al cardenal Joao Bra de Aviz y el Arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín.

«Interés» (palabra empleada por el obispo) y «respaldo» (palabra empleada por el gobierno) no son términos exactamente equivalentes. Y aun cuando el Papa hubiera realmente manifestado su «respaldo» a la actuación del gobierno de Salta en esta materia, utilizar como única fuente de la noticia la palabra de un obispo hiperpolitizado, aliado estructural del gobierno y cuya Diócesis disfruta de abundantes prebendas gubernamentales, es cuando menos poco serio.

Por lo demás, es sabido que el Papa se cuida bastante bien de apoyar o de dejar de apoyar actuaciones políticas en la Argentina, y que en un año electoral como éste ha hecho esfuerzos muy visibles para evitar manifestar simpatías, intereses o apoyos a ningún gobierno en particular. Es realmente extraño y llamativo que una iniciativa marginal y periférica como la que llevan adelante el señor Abeleira y su equipo haya logrado hacer cambiar de opinión al Pontífice.

Finalmente, es bien sabido que el ministerio que dirige el señor Abeleira funciona como un apéndice del Opus Dei, lo que algunos consideran que no es la mejor carta de presentación para lograr el apoyo de las más altas instancias del Vaticano.