El gobernador Sáenz anuncia el paso a la etapa del distanciamiento social

  • El gobernador Sáenz ha anunciado la autorización para la apertura de gimnasios, las ceremonias religiosas, el turismo interno y un nuevo horario para reuniones sociales y de locales gastronómicos hasta las 24 horas en vísperas de feriado y fines de semana.
  • Pandemia

El gobernador Gustavo Sáenz ha anunciado en conferencia de prensa el paso a una nueva etapa del distanciamiento social y las nuevas medidas adoptadas.


Acompañado por el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, el Gobernador ha manifestado que “desde que asumí hace menos de 6 meses, nos enfrentamos a realidades tristes y dolorosas; trabajamos para hacer todo lo humanamente posible y revertir situaciones complejas”. Asimismo, ha reiterado el compromiso de su gobierno con la salud de los salteños, especialmente ante la pandemia de la COVID-19.

El gobernador Sáenz ha anunciado la autorización para la apertura de gimnasios, las ceremonias religiosas, el turismo interno y un nuevo horario para reuniones sociales y de locales gastronómicos hasta las 24 horas en vísperas de feriado y fines de semana.

En tanto, las actividades autorizadas continuarán realizándose hasta las 20 horas y no rige la movilidad para las personas con números de documentos terminados en pares e impares. En este sentido el Gobernador ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva “ahora con mucho más fuerza y compromiso”.

En cuanto al ingreso de camiones, ha señalado que los controles serán muy estrictos y se habilitará una playa especial para descargas, cuyo emplazamiento se anunciará hoy lunes según el asesoramiento que realice el COE.

Sáenz ha resaltado que, gracias al trabajo de los camioneros, se mantiene la cadena de distribución de alimentos y medicamentos.

Para aquellos que ingresan a la Provincia, Sáenz ha indicado que deben instalar la aplicación SALTA COVID para ser monitoreados. Además, solo se habilitarán permisos de personas que regresan en colectivo o en autos particulares conforme a la disponibilidad que haya en los centros de aislamiento.

“Vamos a ser implacables con el control en las fronteras, ya que nuestra provincia por sus características limita con tres países y seis provincias”, ha dicho Sáenz y ha destacado que gobierno nacional dispuso mayor cantidad de efectivos para cumplir con esta tarea.

Por otra parte, ha adelantado que el COE deberá enviarle un protocolo para la vuelta progresiva a las clases presenciales.

Finalmente, Sáenz ha resaltado que su gobierno está trabajando “en el día después, para reactivar sectores de la economía que han sido muy golpeados” y ha señalado que el Estado también fue afectado por lo que se encuentra en “un estado de debilidad económica y financiera”.

Los casos de Orán y Aguaray

En la nueva fase de distanciamiento social, los municipios de Orán y Aguaray presentan particularidades por los casos de coronavirus registrados, especialmente en la habilitación del turismo interno.

Al respecto, el jefe de Vigilancia Epidemiologica ha señalado que los primeros estudios realizados fueron negativos para la mayoría de los contactos que tuvieron las personas infectadas. Sin embargo, “tenemos que continuar los controles hasta la finalización de la cuarentena y luego poner un impasse de vigilancia sindrómica durante al menos dos periodos pandémicos más, es decir por 28 días más”.

Se ha aclarado que, estrictamente, en Salta no son 20 casos de coronavirus, sino 18.

Es decir, se hicieron 20 diagnósticos positivos en Salta, de los cuales 2 pertenecen a personas residentes en Neuquén que ya volvieron a esa provincia y fueron clasificados por el gobierno provincial de Neuquén como casos confirmados de Covid-19.

De la totalidad de casos positivos, 18 personas se encuentran en el territorio salteño y 16 tienen residencia en la provincia de Salta, 1 residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno en la ciudad de Córdoba.