Yarade no para de hacerse selfies

  • A diferencia de Urtubey, que se llevó a los Estados Unidos a un ministro (Juan Pablo Rodríguez) para que le hiciera fotos a las puertas de unos bancos cuyas oficinas nunca visitó, el todopoderoso Fernando Yarade no tiene quien le haga fotos en los lugares que visita.
  • Siguen los engaños

Por esa razón es que Yarade no tiene más remedio -si es que quiere que los salteños crean que está haciendo cosas importantes en el extranjero- que sacarse unos selfies, que apenas se nota que lo son debido a la proverbial extensión de sus extremidades.


De lo que no caben dudas es que Yarade ha salido de Salta a solucionar los problemas del mundo, y es así que -según lo que cuenta la comunicación oficial del gobierno de Salta- se ha reunido en Londres con el chileno Andrés Velasco. ¡Al fin alguien que hable castellano!

Lo curioso de esta información es que el señor Velasco es presentado como «decano de la London School of Economics», lo cual no es del todo correcto.

El señor Velasco dirige la School of Public Policy (antiguo Institute of Public Affairs), que pertenece a la LSE, pero no dirige esta institución.

La School of Public Policy es uno de los veintiocho departamentos en que se encuentra dividido la London School of Economics.

Quien dirige la institución, desde el año 2017, no es el señor Velasco (al que seguramente le gustaría) sino la señora Nemat Talaat Shafik (también conocida como Minouche Shafik), una economista que supo desempeñarse como Gobernadora Adjunta del Banco de Inglaterra.

Por otro lado, al conservador señor Yarade, al parecer, no se le han caído los anillos por haber visitado una institución, como la London School of Economics, que fue fundada en 1865 por destacadísimos miembros de la Sociedad Fabiana (socialistas) como Sidney y Beatrice Webb, Graham Wallas, y George Bernard Shaw.

La LSE fue dirigida por notables personalidades del mundo socialdemócrata (Lord Beveridge, Ralf Dahrendorf o Anthony Giddens), que si por algo han destacado en vida es por alentar políticas diametralmente opuestas a las que ha puesto en práctica en Salta el señor Yarade, que o bien se ha disfrazado (como suele hacerlo Urtubey en escenarios parecidos) o ha pasado un mal momento de conciencia en el prestigiosísimo centro universitario británico, como aquel que visita la catedral de Venecia con unos cuantos pecados mortales en su mochila.

Relaciones bilaterales

Lo que más ha llamado la atención de la noticia publicada por la página web oficial del gobierno de Salta es que Yarade y el decano Velasco han analizado «la relación bilateral argentino-chilena», cuando ninguno de los dos representa a alguno de los dos países ni tiene competencia ninguna en la materia.

Es como si dos compadres de nacionalidades diferentes se sientan en un bar a hablar de las relaciones familiares transnacionales, o de los partidos entre Ferrocarril Oeste y Cobreloa.

Sin dudas, la mejor aportación de la visita de Yarade al Reino Unido para el futuro y el bienestar de los salteños son esos magníficos selfies que se ha sacado, y que previsiblemente se seguirá sacando conforme avance la campaña electoral. Quedarán sin duda para la historia definitiva del dispendio de tiempo y de recursos económicos de un gobierno que tiene sumida en la pobreza a casi el 40 por cien de su población, pero cuyo máximo ministro se da unos diques espectaculares en los principales países del mundo.

Por unos pocos pesos, y si el día acompaña, los visitantes al estadio Santiago Bernabéu también pueden sacarse una foto con el presidente Florentino Pérez, aunque la misma no esté incluida en el precio de la entrada del tour madridista.