López Arias confunde la ‘gesta güemesiana’ con el trabajo de su comisión de festejos

López Arias confunde la ‘gesta güemesiana’ con el trabajo de su comisión de festejos

  • La comunicación oficial del gobierno de Salta desfigura los motivos por los cuales un militar ha sido objeto de una distinción.
  • Un error de comunicación que desluce

Un insólito parte de prensa, emitido por el gobierno provincial de Salta, dice que el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, señor Marcelo López Arias, ha entregado un «reconocimiento» al coronel del Ejército, señor Juan Manuel Pulleiro, «por su compromiso con la gesta güemesiana».


Tal forma de presentar los acontecimientos hace presumir que el militar -de ascendencia gallega- participó directamente en las acciones de guerra de hace doscientos años, ya que la «gesta» güemesiana tuvo lugar en el siglo XIX y no en la actualidad.

Al parecer, el gobierno considera también una «gesta», o algo muy parecido, a los trabajos de la llamada Comisión del Bicentenario, y que están relacionados con la difusión de la figura de Martín Miguel de Güemes, que es con lo que habría colaborado el militar recientemente reemplazado al frente de la Guarnición Ejército Salta.

Desde luego, para difundir la figura de Güemes no se necesita heroísmo ninguno. Hasta el más cobarde del lugar puede dedicarse con provecho a esta tarea.

Tampoco se necesita valor ni patriotismo para confundir un hecho memorable, como la defensa militar de una frontera extensa, con una serie de actos administrativos, como los que han sido necesarios para que la «gesta» no desaparezca de la historia engullida por el vórtice de la actualidad.

La confusión en que ha incurrido la comunicación del gobierno, al insinuar que el señor Pulleiro está o estuvo «comprometido» con la gesta de Güemes y no simplemente con su difusión, rebaja bastante (e inútilmente) todo lo bueno que el militar pudo haber hecho de cara a este último objetivo.