
El gobierno provincial de Salta ha informado que, desde el año pasado, el Registro Civil de Salta está facultado para emitir permisos de viaje para menores de edad que deban viajar por el país o por el extranjero, en compañía de uno de sus progenitores o de terceros.
La información se limita a decir que la «autorización» ha sido extendida por la Dirección Nacional de Migraciones, una autoridad que carece de cualquier competencia en materia de desplazamientos en el interior del territorio nacional y que no mantiene relación de superioridad jerárquica con los registros civiles provinciales.
Según el gobierno, el Registro Civil de Salta, que depende del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, embolsa 2.005 pesos argentinos (aproximadamente unos 50 dólares estadounidenses) por la emisión de un permiso de viaje de entrega inmediata. Dicha cantidad, que se cobra a las familias cualquiera sea el número de sus miembros, incluye los 105 pesos de una «estampilla».
Quienes no tengan tanto apuro, pueden pagar 805 pesos (aproximadamente unos 20 dólares estadounidenses) por un permiso que le será entregado a los cinco días (una semana natural).
Cualquiera de estos dos trámites se puede efectuar solamente en la ciudad de Salta, y en las oficinas del Registro Civil de la calle Almirante Brown 160.
En otros municipios distintos a Salta, quienes quieran tramitar un permiso de viaje para menores, solo pueden aspirar a la opción «b», ya que ya no tarda cinco sino ocho días «aproximados»; es decir, casi dos semanas naturales.
En otros países, este tipo de venias de viaje (excluidas las consulares) son gratuitas y se pueden tramitar en las oficinas policiales. Sin embargo, las personas también pueden optar por acudir a una Notaría, en cuyo caso el precio de la escritura es bastante inferior al que actualmente cobra el Registro Civil de Salta, con la ventaja de que el interesado puede retirar su venia inmediatamente después de haber satisfecho el arancel notarial.