
El Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, se ha reunido hoy en su despacho con diputados provinciales que conforman el bloque del Partido Justicialista. Dice la información oficial que el funcionario ha explicado a los legisladores las recientes actuaciones del gobierno provincial relacionadas con el acuerdo fiscal alcanzado por las provincias con el gobierno federal.
La misma información del gobierno dice que, acompañados por el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, los legisladores fueron informados sobre el alcance del decreto 1603/2017, por el cual el gobernador Urtubey decidió congelar el sueldo de los funcionarios, suspender las comisiones dentro del país y en el extranjero que demanden pasajes aéreos y restringir el uso de los vehículos oficiales, entre otras medidas tendeentes a reducir el gasto público.
Participaron de la reunión los ministros Marcelo López Arias (de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia), Paula Bibini (de la Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable), Emiliano Estrada (de Economía) y Ramiro Simón Padrós (Secretario General de la Gobernación).
Según el gobierno, Yarade expuso ante los legisladores las medidas macroeconómicas sobre las que Salta puede avanzar, con el objetivo de lograr previsibilidad para el crecimiento económico y fortalecer la inversión público-privada.
En tal sentido, los asistentes a la reunión hablaron sobre el proyecto de ley de reforma tributaria que el gobierno envió a la Legislatura y otras cuestiones vinculadas con tarifas y recortes necesarios para reducir el déficit fiscal provincial.
Yarade ha dicho que se debe ser muy cautos a la hora de asignar los recursos, si se quiere procurar la solvencia del Estado. Indicó que hoy hay un déficit consolidado de todas las provincias, que asciende a 87 mil millones. El gobierno nacional pretende reducirlo a 44 mil millones y “esto es un esfuerzo entre todos, del gobierno nacional, de las provincias y municipios, para reducir el déficit”.