Salta estudia adherirse a la nueva ley nacional de riesgo y protección civil

El gobierno provincial de Salta ha informado oficialmente que estudia la adhesión del Estado provincial salteño a la ley nacional 27.287, en los términos previstos en el artículo 26 de la citada ley.

La norma legal da vida al denominado Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que, según el artículo 1 de la ley, tiene por objeto «integrar las acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación».

A fin de estudiar los mecanismos de la adhesión provincial, el Ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario del gobierno provincial de Salta, señor Luis Gómez Almaras, mantuvo una reunión con el subsecretario de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del gobierno federal argentino, señor Marcelo Rozas Garay.

Según la información oficial, el funcionario provincial destacó la importancia de este sistema, que, según su entender, apunta a la protección integral de las personas, las comunidades y el ambiente ante la presencia de algún riesgo.

Gómez Almaras ha dicho también la Secretaría de Defensa Civil y Emergencia Social está trabajando en dar a conocer el contenido y alcance de la nueva ley, para que Salta adhiera y forme parte del consejo nacional creado a tal efecto.

Ambos funcionarios pusieron de relieve el trabajo y las actuaciones concretas que se llevan a cabo con el sistema de bomberos voluntarios en la Provincia. En este sentido, ambos coincidieron en la necesidad de seguir aportando a los distintos cuarteles de Salta con el objeto de dotarlos de nuevos equipamiento y mejores edificios.

Fuente: Gobierno de Salta