
Después que el gobierno anunciara que los trabajadores iban a ser recolocados en la Dirección Provincial de Vialidad, la información suministrada ayer por el gobierno da cuenta de que solo 16 de 55 trabajadores de antigua concesionaria del peaje pasarán a Vialidad, mientras que 11 serán absorbidos por el Ministerio de Cultura y Turismo y el resto (unos 28 trabajadores) irán a parar al Ministerio de Economía provincial, pero «en forma provisoria, hasta que les asigne un organismo definitivo».
La situación de estos nuevos agentes del Estado será, en cualquier caso, precaria, pues su incorporación a la planta de personal del Estado no será con carácter permanente. El gobierno ya les ha hecho saber que solo podrán adquirir la condición de trabajadores de planta permanente cuando se sometan al concurso respectivo.
Si bien el Secretario de la Función Pública se ha apresurado a decir que los trabajadores «pudieron eliminar todas las dudas que tenían», los ciudadanos aún no conocen qué impacto tendrá en las arcas del Estado la incorporación simultánea de 55 trabajadores de una empresa privada, a los que se sumarán próximamente los que cesarán de prestar servicios en la mercantil Ecotren, después de la rescisión del contrato de concesión del Tren a las Nubes.
Tampoco se sabe exactamente de dónde saldrán los recursos para pagar sus salarios, habida cuenta de que el gobierno de Salta, -que mantiene un duro conflicto con los docentes- ha dicho en más de una ocasión que las cuentas para este año 2014 están cerradas a cal y canto.
Lo que sí se sabe es que, aunque la mayoría de los nuevos agentes tiene una amplia experiencia en el trabajo que venían desarrollando, el gobierno les hará «transitar un proceso de formación introductorio en Administración Pública».