'Inclusión' para policías y agentes penitenciarios de Salta: viajarán gratis en La Veloz del Norte

La fiebre del «boleto gratis» va extendiéndose como una mancha de aceite, a medida que el gobierno de Salta va descubriendo, en su lento devenir, la existencia palpitante de nuevos y cada vez más desfavorecidos colectivos sociales.

Esta vez el turno ha sido de los agentes de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, quienes se verán beneficiados por un convenio que acaban de suscribir el Ministro de Seguridad del gobierno, señor Alejandro Cornejo D'Andrea, y el gerente de la empresa de transporte de pasajeros, La Veloz del Norte, señor Carlos López Rizo.

Según la comunicación oficial del gobierno de Salta, el convenio tiene por objeto «la colaboración y cooperación con la empresa de transporte La Veloz del Norte», que en virtud del acuerdo «liberará pasajes para el traslado gratuito en la provincia de los efectivos policiales y agentes del Servicio Penitenciario hacia su lugar de destino, o bien el retorno a su lugar de residencia, cuando terminen con su horario de servicio».

El convenio prevé que La Veloz del Norte «liberará» un máximo de cuatro pasajes por cada unidad, durante las 24 horas del día, en todas las frecuencias, conforme los destinos que posee la empresa (excluido el destino de grandeza).

Además, la empresa expedirá hasta diez pasajes mensuales, sin costo, «para comisiones extraordinarias» a destinos nacionales autorizados por Jefatura de Policía o Secretaría de Seguridad.

Finalmente, La Veloz del Norte emitirá para las Unidades Regionales N° 1, Nº 3 y Nº 5 de la Policía de Salta un cupo -consensuado cada tres meses- de pases libres.

Un gerente de los nuevos tiempos

Al finalizar el acto de firma del convenio, el señor López Rizo -según informa el sitio web oficial del gobierno- dijo que «es importante para la empresa consolidar vínculos con las instituciones del Estado salteño y con toda la comunidad de Salta».

Probablemente, el gerente ignore que hace unos 38 años, más o menos, los vínculos de la empresa de transporte que él dirige con la Policía de Salta eran algo más que sólidos. Hasta el punto de que de tales vínculos y de su solidez no solo se ocupa la historia sino también la Justicia Federal de Salta.