Los kioscos saludables llegan, por fin, a la administración pública de Salta

El Vicegobernador de Salta Miguel Ángel Isa participó ayer miércoles en el acto de lanzamiento del programa kioscos saludables en la administración pública, junto a representantes de las distintas instituciones participantes.

Según la información oficial, participarán ANSES, PAMI, Dirección General de Rentas, UNSa, la Universidad Católica de Salta, el Concejo Deliberante, el Instituto Provincial de la Vivienda y el Centro Cívico Grand Bourg.

Durante dos meses, cada una de las instituciones contará en sus oficinas con promotores de salud formados por la Vicegobernación, quienes estarán a cargo de la elaboración de los alimentos saludables con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios.

También habrá un grupo de nutricionistas de Dieta Club, institución dirigida por el doctor Alberto Cormillot, que buscarán interiorizarse sobre el número de personas que sufren diabetes, obesidad, celiaquía, hipertensión y demás patologías que requieran una dieta especial.

En los próximos dos meses, no se verán las mesas de reuniones cargadas de sanguchitos, masitas secas y jarras de Coca Cola. Mandarinas, bananas, pancitos integrales y una buena dosis del Chuker de Chucky para todos y todas. El programa Kioscos Saludables se ha implementado en 64 instituciones educativas y próximamente lo hará en los clubes de fútbol, rugby y hockey de la ciudad de Salta.

Los vendedores de bollos con chicharrón, tortillas a la parrilla, sandwiches, masas y rosquetes ven en los Kioskos Saludables un ataque a su fuente de trabajo y una competencia desleal y piensan ya en presentar un amparo ante la justicia para frenar el programa.