Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados: Explorar en beneficio de la Humanidad

El 12 de abril de 1961 el ciudadano soviético nacido en Rusia Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio en beneficio de toda la humanidad.

Por ese motivo, la Asamblea General declaró el 12 de abril como Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados en su resolución A/RES/65/271.

Con la efeméride se quiere conmemorar cada año el principio de la era espacial y reafirmar que la ciencia y la tecnología cósmica contribuyen de manera crucial a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible y aumentar el bienestar de los Estados y los pueblos. El Día también quiere sensibilizar al mundo para asegurar que se cumpla la aspiración de reservar el espacio ultraterrestre a fines pacíficos.

La Asamblea General está profundamente convencida de la conveniencia de fomentar y amplíar la exploración y el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, perseverar en los esfuerzos para que todos los Estados puedan gozar de los beneficios derivados de esas actividades y mantener el espacio como patrimonio de toda la humanidad.

Mensaje de Ban Ki-moon en el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados

El Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, cuya celebración fue proclamada recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemora uno de los mayores logros de la humanidad: la presencia de personas en el espacio.

En esa fecha, en 1961, Yuri Gagarin se convirtió en el primer enviado de la humanidad al espacio exterior y abrió un camino de exploración que ha generado importantes beneficios para la familia humana.

Con el transcurso de los años, la ciencia y la tecnología espaciales nos han ayudado a afrontar problemas muy concretos, produciendo soluciones que están transformando nuestro enfoque del cambio climático, la seguridad alimentaria, la salud mundial, la asistencia humanitaria y muchas otras cosas.

Hoy en día, esos descubrimientos y aplicaciones están resultando indispensables para los esfuerzos mundiales dirigidos a lograr el desarrollo sostenible. Faltando poco más de dos meses para la conferencia de Río+20, las investigaciones espaciales, sus resultados y análisis seguirán cumpliendo una función decisiva.

Durante medio siglo, las Naciones Unidas, a través de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre, han tratado de que todos los habitantes de la Tierra puedan disfrutar de los beneficios del espacio, incluso tratando de velar por que el espacio ultraterrestre se utilice con fines pacíficos.

Con la participación de un número creciente de países, la exploración del espacio exterior es ahora una empresa verdaderamente global. Estoy seguro de que el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados nos hará recordar nuestra humanidad común y nuestra necesidad de aunar esfuerzos para superar los desafíos compartidos. Espero que también incite a los jóvenes en particular a realizar sus sueños y llevar al mundo hacia nuevas fronteras del conocimiento y la comprensión.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/humanspaceflightday/"