
Según diferentes fuentes, el grupo más numeroso se congregó frente a la Casa de Gobierno, en donde corearon consignas en contra del gobernador José Alperovich.
Si bien la agencia kirchnerista de noticias Télam atribuye el origen de la violencia a un enfrentamiento interno entre manifestantes de la coalición Acuerdo para el Bicentenario, otras fuentes más neutrales señalan que, pasadas las 22.30, sin que se conozcan hasta el momento las causas, un escuadrón antidisturbios de la Policía comenzó a reprimir con gases y balas de goma, mientras que los manifestantes respondieron con piedras a la carga policial.
Durante la jornada, el gobernador José Alperovich propuso que se realice una "elección complementaria" en las 40 mesas donde se registraron quema de urnas y dijo que si la oposición y la junta electoral quieren abrirlas, "que lo hagan".
La oposición denuncia una jornada plagada de irregularidades, como el uso intensivo de los recursos del Estado para el traslado de votantes o la entrega de bolsones alimentarios a cambio del voto, sin contar con el incendio de urnas y otras maniobras en las mesas electorales.
Según el recuento provisorio -que ha sido puesto en duda por el candidato José Cano y sus seguidores- el kirchnerista Juan Manzur habría ganado las elecciones con un margen de votos superior al 13%.