
Con el 67,01% de las mesas escrutadas, Manzur obtenía el 54,24% de los votos contra el 40,81 de Cano, en una elección mucho más estrecha de lo que insinuaban las primeras cifras del escrutinio.
Manzur y Cano se disputaban en las urnas la sucesión del polémico José Alperovich, que gobernó la Provincia de Tucumán durante 12 años seguidos.
La elección que se realizó hoy en Tucumán -la primera luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se realizaron a nivel nacional- estuvo envuelta sin embargo en una serie de irregularidades y hechos de violencia.
Estos sucesos afectaron a la localidad de Sargento Moya, en donde fueron quemadas las urnas, y en otros puntos de la Provincia como San Pablo, La Florida y La Cocha.
Las elecciones, en general, se desarrollaron en un clima de intolerancia y de desconfianza generalizadas, con protestas de los electores y fuerte presencia de las fuerzas de seguridad en las calles.
Los ciudadanos de la Provincia de Tucumán estaban hoy obligados a votar para elegir al Gobernador y al Vicegobernador, a 49 legisladores provinciales, 17 intendentes municipales, concejales y delegados comunales.