El senador Miguel Nanni pide a Urtubey 'madurez política' y una campaña más austera

El senador provincial por Cafayate y candidato a Gobernador de Salta por la coalición UNEN, Miguel Nanni, ha dirigido una carta abierta a Gobernador de Salta, en respuesta al escrito que el mandatario provincial y también candidato a Gobernador publicó los pasados días para denunciar una 'campaña sucia'.

El legislador califica la actual campaña electoral, no solo de sucia, sino también de «injusta y dilapidadora de recursos». Acusa al Gobernador de llevar una campaña personal con «excesiva publicidad» y dice que el exceso de gasto supone «no respetar la inteligencia y necesidades de nuestro pueblo».

Nanni, que se presentará a las próximas elecciones junto al contador Tito Tonda, como candidato a Vicegobernador, le recuerda a Urtubey que el uso ilimitado de los dineros públicos confiere ventaja a algunos candidatos en desmedros de otros que no disponen de tales recursos.

Finalmente, Nanni ha emplazado a Urtubey a firmar un compromiso en la Legislatura Provincial el próximo día 13 de marzo, con ocasión del comienzo del periodo legal de campaña electoral.

Texto completo de la carta abierta de Nanni a Urtubey


Carta Abierta Al Sr. Gobernador de la Provincia de Salta:

Quiero expresarle mi profunda preocupación por cómo está trascurriendo esta campaña electoral, que Ud. recientemente acaba de bautizar como campaña sucia.

Pero desde la mirada del hombre común, esta no es solamente una campaña sucia, sino además injusta y dilapidadora de recursos. Solo basta con caminar unas cuadras por nuestra ciudad de Salta, para advertir la excesiva publicidad de algunos candidatos, incluída la de su persona. Donde un vecino posa la mirada hay una propaganda de su candidatura o de sus contrincantes. No digo que no debamos publicitar nuestra propuesta, pero este exceso de gasto, también, es no respetar la inteligencia y necesidades de nuestro pueblo, y sobre todo, cuando es el mismo dinero de nuestro pueblo el que se dilapidan en esta campaña.

Es necesario, y acudo a su llamado, debemos acordar pautas básicas de como transcurrirá esta campaña. Hay que frenar el abusivo gasto publicitario que vemos en las calles. Debemos asumir una conducta austera en el tiempo de propaganda y publicidad, sin aprovechar la ventaja que les da a algunos candidatos el uso ilimitado de los dineros públicos, en desmedro de otros candidatos que no disponen de esos recursos.

Pero sobre todo y lo más importante para nuestra gente, es acordar como trascurrirán los próximos cuatro años de gobierno. Debemos acordar ideas comunes, de cómo superar la desnutrición infantil, como disminuir la inseguridad provocada por el narcotráfico, la evidente necesidad de mejorar la salud pública, la creación de fuentes de trabajo, y recuperar el nivel del sistema educativo, entre otras necesidades, en esta nuestra querida Salta que después de casi treinta años de gobierno del mismo signo político, continúa siendo una de las provincias más pobres de nuestra patria.

Por estos motivos, quiero invitarlo a Ud. y a los demás candidatos, como un hecho simbólico y como muestra de madurez política, que el primer día de campaña según el cronograma electoral, 13 de marzo del corriente año, nos encuentre haciendo público este compromiso en la legislatura provincial”.