8 mil policías para dar seguridad al voto de más de un millón de salteños

  • El Tribunal Electoral de Salta ha confirmado que son 1.034.310 los ciudadanos inscritos en el censo electoral que podrán ejercer su derecho el próximo domingo 10 de noviembre.
  • Elecciones provinciales en Salta 2019

Están en juego 445 cargos electivos provinciales y municipales. Entre ellos los de Gobernador y Vicegobernador de la Provincia y el de Intendente Municipal de la ciudad de Salta.


Se eligen también 11 senadores provinciales, 30 diputados provinciales, otros 59 intendentes y 343 concejales municipales.

Según la información oficial, en el Departamento de la Capital están empadronados 437.410 ciudadanos, de los cuales 416.636 residen en la ciudad de Salta. Aquí competirán 15 listas de diputados provinciales, 4 de Intendente y 20 de concejales.

La autoridad electoral dispondrá 3151 mesas receptoras de votos en 453 escuelas y colegios. Los extranjeros que se hayan apuntado para las municipales -que suman 7090- podrán votar en 34 mesas.

Para facilitar el seguimiento del recuento provisorio votos el Tribunal Electoral de Salta pondrá en funcionamiento una página web cuya dirección no ha sido informada pero a la que se podrá acceder desde la página web habitual del Tribunal Electoral. La página de resultados estará en funcionamiento a las 18 del próximo domingo. Paralelamente se ha organizado un centro de prensa en el que los periodistas podrán seguir el desarrollo del escrutinio. Dicho centro funcionará las instalaciones de la Ciudad Judicial, al lado del centro de operaciones.

Según el mismo Tribunal, el operativo logístico para las elecciones ya comenzó para las escuelas más alejadas.

Despliegue policial

La seguridad de las elecciones, incluida la custodia de las urnas y útiles electorales, estará a cargo de agentes de la Policía de Salta y de la Gendarmería Nacional.

El Ministerio de Seguridad de Salta ha informado que habrá más de 8 mil policías trabajando el próximo domingo 10 de noviembre.

La información oficial dice que el dispositivo de seguridad comenzará con «un intenso control del cumplimiento de la veda electoral».

La Policía desplegará sus hombres en exterior de las escuelas e intensificará el patrullaje «a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral y evitar incumplimientos».