Quilodrán le pide a Urtubey y a Sáenz que declaren la ‘emergencia alimentaria’ en Salta

  • El precandidato a Intendente Municipal de la ciudad de Salta por el Frente de Todos, Gonzalo Quilodrán, ha dicho que ‘comer tiene que dejar de ser un lujo en Salta’.
  • Una realidad escondida

El dirigente kirchnerista ha dicho también que en Salta se vive «una situación delicada» ya que muchos jóvenes salteños (parece que las personas mayores están a salvo) «no hacen las cuatro comidas diarias».


Probablemente descontento con la actitud de su exjefe, el candidato Urtubey, que reclama la declaración de la emergencia alimentaria nacional pero al mismo tiempo dice que en Salta no hay crisis y que su gobierno tiene una «agenda distinta», Quilodrán le ha pedido con bastante claridad que la declare también aquí, puesto que Salta es la provincia con mayor desempleo en la región, con la tasa más elevada de informalidad laboral y con mayores índices de desigualdad.

Todas ellas, realidades que el gobernador Urtubey oculta de forma calculada e irresponsable.

Dice Quilodrán que el kirchnerista Frente de Todos, al que pertenece, trabaja en la creación de un programa integral de soberanía alimentaria (curiosamente, así lo han denominado) cuyo objetivo es el de «poner los valores nutricionales óptimos (por supuesto, los soberanos) en la mesa de cada familia».

Quilodrán promete que va a «trabajar con productores locales de Salta y el Gran Salta para acortar la cadena de comercialización».

El pedido se dirige también al intendente Gustavo Sáenz, candidato a Gobernador, pero por un frente diferente. Para él y para su sonriente triunfalismo va dirigido igualmente el mensaje de que el hambre, la pobreza, la precariedad y la desigualdad son las verdaderas señas de identidad de una sociedad orgullosa y religiosa, pero rematadamente pobre.