
Los resultados, no exentos de controversia, fueron conocidos anoche en medio de la confusión reinante y del cuestionamiento de Catalina Buliubasich, la candidata de la oposición que no reconoció el triunfo de la lista rival.
Según la junta electoral, la candidatura de Fernández se impuso solo por ocho décimas de punto (49,5 contra 48,7%), en lo que se considera un virtual empate técnico que podría obligar a repetir las elecciones.
No obstante, la victoria oficial confiere a Fernández y al candidato a vicerrector que lo acompaña, Edgardo Sham, un mandato de tres años para dirigir la única universidad pública establecida en territorio salteño y la que más alumnos posee.
Nada más proclamado el resultado de la elección, el nuevo rector prometió que garantizará «una universidad pública y gratuita», aunque estas características no dependen de su voluntad ni de su acierto en el desempeño del cargo, sino de las leyes.
Buliubasich y su candidato a vicerrector, Sergio Moreno, adelantaron que no van a reconocer el resultado proclamado por la junta electoral «hasta que esté claro», y dijero que van a pedir «el recuento completo de los votos». La UNSa posee diferentes sedes territoriales en el interior de la Provincia, por lo que aún está pendiente de que las actas de las mesas desplegadas en dichas sedes puedan ser examinadas en Salta.
Ratificó que la UNSa será una inclusiva y que garantizará una universidad pública y gratuita.
En tanto, la luz de ventaja del oficialismo y las cifras a favor que manejaba en su búnker, Buliubasich dijo que "no vamos a convalidar el resultado hasta que esté claro" y anticipó que pedirá el recuento completo de los votos y para ello esperarán que lleguen las actas de las distintas sedes.
Las elecciones de ayer también determinaron que Alejandro Ruidrejo será el nuevo decano de la Facultad de Humanidades y Alicia Kirschbaum lo será de la Facultad de Ciencias Naturales.