
La resolución judicial, que ha sido dictada ayer a última hora de la tarde y notificada a la Junta Electoral Provincial y demás partes afectadas, aún no es firme y podrá ser recurrida en el plazo de dos días.
Para el tribunal, integrado por los magistrados Ebe López Piossek y Salvador Norberto Ruiz, han resultado probadas, mediante las declaraciones públicas del gobernador Alperovich, la entrega de bolsones y la movilización de electores. La resolución valora también los graves hechos de violencia producidos el 23 de agosto, con quema de urnas, disparos y ciudadanos heridos, a lo que se suman los casi 500 casos de cambios de domicilio truchos en el interior provincial y el supuesto fallo del sistema de cámaras de vigilancia instalado en la sede de la Junta Electoral, que derivó en la “desaparición” de todas las grabaciones del edificio del día de la votación.
“El conjunto de elementos hasta aquí reseñados, su entidad, gravedad y trascendencia pública colocan al Tribunal, irremediablemente, ante la ineludible obligación de invalidar la totalidad del proceso electoral celebrado en la provincia el 23 de agosto de 2015. En otras palabras, la magnitud de las anomalías registradas durante la celebración de los comicios y los días posteriores impiden la construcción de una valoración diferente”, han dicho los magistrados en los fundamentos de la resolución.
La parte dispositiva de dicha resolución ordena al gobierno provincial realizar una nueva convocatoria a elecciones, si bien no se señala plazo alguno para el cumplimiento de esta obligación.
Los jueces han considerado, finalmente, que las irregularidades y anomalías comprobadas durante la jornada electoral del 23 de agosto y los días posteriores suponen una clara vulneración de valores fundamentales previstos en la Constitución «para considerar que se está en presencia de una elección libre y auténtica de carácter democrático».
Fuente: Poder Judicial