Iván Duque, elegido nuevo presidente de Colombia

  • Con casi el 54% de los votos, el candidato de Centro Democrático se impuso sobre el izquierdista Gustavo Petro que logró cerca del 42%, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
  • Elecciones
(TÉLAM) - El derechista Iván Duque será el próximo presidente de Colombia, al superar ampliamente en la segunda vuelta electoral de hoy al izquierdista Gustavo Petro, según el escrutinio oficial.

Duque obtenía 53,98 por ciento de los votos contra 41,80 por ciento de Petro cuando se había completado 99,94 por ciento del conteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

A esa altura, los votos en blanco y nulos equivalían a 4,20 y 1,36 por ciento de los sufragios totales, respectivamente, con 46,97 por ciento de abstención, de acuerdo con los datos oficiales publicados en el sitio web de la Registraduría.

Postulado por el partido Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe, Duque, de 41 años, es abogado, senador y exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sin experiencia de gestión pública.

Junto a Duque, que el 7 de agosto sucederá al presidente Juan Manuel Santos, se consagró Marta Lucía Ramírez, quien a los 63 años se convirtió en la primera mujer que llega a la Vicepresidencia en la historia de Colombia. Durante la campaña electoral, el mandatario electo postuló ideas que lo diferencian de Santos.

Entre otras, propuso modificar el acuerdo de paz firmado a fines de 2016 con las FARC, con el objeto de evitar que los miembros de la disuelta organización guerrillera accedan a cargos públicos antes de comparecer ante la justicia.

Asimismo, Duque se manifestó partidario de condicionar las negociaciones en curso para un acuerdo similar con el ELN a que este grupo guerrillero se avenga a cesar el fuego de manera unilateral y a concentrar a sus efectivos en una zona del país.

El ganador del balotaje impulsa además la sustitución forzada de los cultivos ilícitos de hoja de coca, así como prohibir la posibilidad de que condenados por narcotráfico puedan ser beneficiados por amnistías.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}