
Tanto El Diario de la Paz, como El Mundo de Santa Cruz de la Sierra, han pasado por alto esta mañana los ecos de la visita que el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, rindió ayer al presidente boliviano Evo Morales.
Al contrario, el encuentro ha sido ampliamente ventilado en Salta, en donde la prensa afín al gobierno provincial habla hoy de «grandes temas de Estado» abordados por Morales y Urtubey durante su breve encuentro.
Para El Mundo de Santa Cruz, parece más importante la noticia del viaje que ha emprendido Evo Morales a Moscú para estar presente en el partido inaugural del Mundial de Rusia, que comienza pasado mañana.
El periódico cruceño destaca con grandes caracteres que este será el tercer partido inaugural de una Copa del Mundo a la que asista Morales en su calidad de presidente de Bolivia, lo cual es mucho decir si se tiene en cuenta que estos torneos se celebran cada cuatro años.
En efecto, Morales gobierna Bolivia desde enero de 2006, y en tal calidad ha viajado a las inauguraciones de los Mundiales de Sudáfrica (2010) y Brasil (2014), habiéndose perdido solo el comienzo del Mundial de Alemania (2006).
Pero es que Urtubey lleva gobernando apenas 22 meses menos que Morales, de modo que, si hubiera querido, también habría estado presente en todos los mundiales celebrados durante su prolongado mandato.
El programado viaje de Morales a Moscú acortó bastante su encuentro con Urtubey, según comentan fuentes cercanas a la Cancillería boliviana.
No obstante, el gobierno de Salta ha aprovechado la circunstancia para decir que Urtubey y Morales han dialogado «sobre temas de interés e integración entre ambos pueblos». Entre ellos, seguramente el fútbol, pues la última vez que ambos mandatarios se vieron las caras fue en noviembre de 2014, en Salta, cuando un combinado gubernamental boliviano, capitaneado por Morales, enfrentó a un endeble equipo de funcionarios salteños, que -con Urtubey en la cancha- perdió por el abultado y memorable marcador de 8 a 1.
El encuentro del gobernador salteño y el presidente boliviano ha tenido lugar en el palacio de la Gobernación de la ciudad de Cochabamba. La información oficial del gobierno de Salta dice que ambos han coincidido «en fortalecer el desarrollo regional complementando actividades productivas en las zonas fronterizas, puntualizando la importancia de promover un polo petroquímico de manera conjunta».
Fuera parte de este asunto, Morales y Urtubey dialogaron sobre la situación de los bagayeros y el comercio fronterizo entre los dos países. También hablaron sobre las prestaciones sanitarias a los residentes bolivianos en la Provincia de Salta.