España decide acoger un barco con 600 migrantes a la deriva en el Mediterráneo

  • El presidente del Gobierno decide a último momento 'evitar una crisis humanitaria' y ofrece a la ciudad de Valencia como destino del barco con 629 migrantes a bordo, que fue rechazado por el gobierno italiano. El Primer Ministro Salvini habla en Twitter de 'victoria' de Italia.
  • Crisis humanitaria en Europa
mt_nothumb

El nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha puesto fin a la crisis humanitaria provocada por la negativa de varios gobiernos -entre ellos el Italiano- de acoger en sus puertos al barco Aquarius, que navega por el Mediterráneo con con más de 600 inmigrantes y refugiados rescatados por Médicos Sin Fronteras (MSF) y Sos Mediterranée.


Según la información oficial, tras el rechazo oficial de Italia, el destino del barco es el puerto de Valencia.

El diario El País informa que de momento nadie ha notificado al capitán del barco de que su destino es Valencia. El traslado al puerto levantino puede llevar unos tres días y, según los cálculos de los responsables del barco, no disponen de comida para tanto tiempo, por lo que habría que recoger suministros en otro puerto de camino a Valencia. El barco continúa parado.

"Es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer un puerto seguro a estas personas, cumpliendo de esta manera con las obligaciones del Derecho Internacional", ha asegurado el presidente Sánchez en una nota difundida por La Moncloa.

Momentos antes de conocerse el comunicado, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que el Gobierno de España ha ofrecido a la ONU Valencia como "puerto seguro" y que así se lo había dicho la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

"Me ha comunicado que el Gobierno situará el puerto de Valencia como el puerto seguro para esta operación humanitaria que el gobierno de España va a emprender de la mano de la ONU", ha dicho Puig, quien ha asegurado que es una buena noticia para España y Valencia, que son considerados abiertos y hospitalarios.

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha recordado la condición de esta capital como "ciudad refugio" y ha considerado "absolutamente inhumano que se deje un barco a la deriva en esa situación". Por ello, ha dicho que desde la capital valenciana iban "a mover todos los dispositivos para que si no hay otra posibilidad", Valencia sea el sitio de atraque de este buque.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}