
El señor Ignacio Jarsún Lamónaca, diputado provincial peronista por el Departamento de Rosario de Lerma, fue uno de los notables que se hicieron selfies junto a los monumentos de Oxford (pero que no pisaron su centenaria universidad) junto al exjefe de gabinete de Urtubey, Fernando Yarade.
Nada más obtener un escaño en la Legislatura de Salta -hace ya algunos años- el diputado Jarsún presentó un extravagante proyecto de ley cuyo objeto era prevenir que se cometieran «violaciones en los quirófanos». El proyecto de Jarsún preveía que las personas que debieran someterse a una operación quirúrgica bajo anestesia general sean acompañadas en el quirófano por «un familiar», para prevenir que el enfermo sea sometido a abusos sexuales por parte de médicos y enfermeros.
Por supuesto, el proyecto no prosperó. No solo por el insulto que suponía para la profesión sanitaria, sino también por el peligro que supone obligar a que entren en el quirófano personas extrañas que no tienen nada ver con el acto quirúgico.
Ahora, Jarsún se ha expresado en Facebook de este modo: “Debe existir la pena de muerte para estas lacras. Violar y asesinar a una nena de 9 años, es lo único que merece. Los vecinos lo mataron con sus propias manos, a este delincuente, que 3 días antes de cometer el crimen había salido de la cárcel. Estoy muy triste por el final de Abigail, no es justo que ese sea su final, lo que sí es justo es el final de esta lacra que cometió el delito”.
Fuera parte de su justificación de los linchamientos, lo que preocupa de este post es que el diputado Jarsún no conoce el significado de la palabra «lacra».
Reacciones
El diputado izquierdista Claudio del Pla ha dicho que “la reivindicación del linchamiento, de un probable delincuente, descalifica a Jarsún para que siga siendo vicepresidente de la Cámara de Diputados”.También ha dicho Del Pla que la postura de Jarsún respecto de la pena de muerte no es un hecho aislado, ya que hace algún tiempo atrás, durante la última huelga docente, el mismo diputado Jarsún se mostró partidario de reemplazar a los maestros en huelga por esquiroles contratados.
Militantes de organizaciones de derechos humanos han afeado también a Jarsún sus declaraciones a favor de la utilización por la Policía de las pistolas taser.
Y no ha faltado quien califique de «fascista» a un personaje que, a pesar de su corta carrera política, ha sabido cobijarse bajo el paraguas protector de los gobernadores Juan Carlos Romero, Juan Manuel Urtubey y Gustavo Sáenz.