La publicidad electoral ilegal de Urtubey, pagada por los salteños y sin límites éticos

  • Vallas publicitarias en todo el país invitan subliminalmente a los ciudadanos argentinos a votar a Urtubey como Presidente bajo la máscara de la promoción de los paisajes de Salta.
  • Un escándalo en puerta

Por si alguna duda aún había acerca de que la publicidad electoral de Juan Manuel Urtubey es pagada con recursos del gobierno provincial, los creativos del Ministerio de Cultura y Turismo se han encargado de poner fin a cualquier especulación.


En las vallas publicitarias más caras de las principales carreteras del país se puede ver un anuncio como el que aparece en la fotografía adjunta, cuya leyenda reza textualmente: «Eso que los argentinos necesitamos, encontralo en Salta».

En los años anteriores, la promoción turística de Salta en otros lugares del país y del extranjero jamás había incurrido en excesos de este tipo.

La puerilidad imperdonable de este anuncio exime de cualquier comentario, aunque sirve para condenar no solo al que lo ha pensado sino a quien se beneficia de él, que no es otro que el candidato a Presidente Juan Manuel Urtubey.

La valla publicitaria no es una casualidad ni un error de diseño, como lo pone de manifiesto la propia cuenta oficial de la Secretaría de Turismo de Salta en YouTube (Visit Salta), en donde aparece el siguiente vídeo, titulado con la misma leyenda.


Hasta el momento, el gobierno provincial de Salta ha venido guardando silencio acerca de su implicación y compromiso con la campaña electoral personal de Juan Manuel Urtubey, pero esta vergonzosa manipulación publicitaria, unida a la instrumentalización de Salta y de sus paisajes para propósitos electoralistas merece una explicación seria.

Partidos y dirigentes políticos de la oposición deben exigir el retiro de esta campaña, previa rendición de cuentas e identificación de sus responsables más inmediatos. La campaña de pseudopromoción turística provoca daños apreciables al erario y atenta contra los intereses del turismo de Salta y la buena fe en las relaciones entre los ciudadanos y su gobierno.