El número de trabajadores extranjeros en España registra su mayor aumento en diez años

El Ministerio de Empleo del gobierno español ha informado que la afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.607.883 el pasado abril, lo que supone un aumento de 44.540 ocupados en comparación con el mes anterior (+2,8%). El aumento es el mayor registrado en la última década.

La cartera laboral ha subrayado que es el primer abril desde 2008 en el que crece la ocupación en tasa anual. En años anteriores se llegaron a registrar caídas de hasta el 10,54%, como fue el caso de 2009.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema, los grupos más numerosos proceden de Rumania (288.277), Marruecos (1202.159), China (91.669) y Ecuador (70.666). Les siguen los que provienen de Italia (69.422), Bolivia (57.266), Reino Unido (56.648) y Colombia (52.222).

Respecto al mes anterior, en abril el número de afiliados extranjeros aumentó en todas las comunidades autónomas, salvo en Canarias (-0,68%). Las mayores subidas se registraron en Baleares (+16,7%), Andalucía (+5,9%) y Extremadura (+2,8%).

En el balance general de abril, del total de trabajadores de origen foráneo 943.114 proceden de países de fuera de la UE y el resto (664.769) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General, con 1.352.992, (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 207.501 ocupados, y el de Hogar, 207.246); le sigue el de Autónomos, con 250.362 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.254 y el Carbón, 275.

Además, de la cifra total de ocupados en marzo 866.138 son hombres y 741.746 mujeres.

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social