La huelga de la UTA afecta a los servicios de micros de larga distancia

  • Se trata de una huelga estratégica escalonada que tiene en la mira a las empresas que, según el sindicato, no se han avenido a pagar los aumentos salariales acordados en la mesa de negociación colectiva.
  • A partir de la pasada medianoche

El sindicato Unión de Tranviarios Automotor ha convocado a una huelga de conductores del transporte de pasajeros de larga distancia, que entró en vigor la pasada medianoche.


El sindicato reclama el pago de los aumentos acordados oportunamente en la negociación colectiva.

En declaraciones a Télam, el titular de la UTA, Roberto Fernández, ha precisado que "los trabajadores no podemos permitir que algunos empresarios no quieran pagar los salarios con los aumentos otorgados por una resolución del Ministerio de Trabajo".

El sindicalista ha explicado se han tomado todos los recaudos "para paralizar los servicios de larga distancia de aquellas empresas que desconocieron los aumentos y no parar todo el transporte en general".

Las empresas afectadas por la huelga a partir de la medianoche son Flecha Bus, TATA, San José y Vía Bariloche.

A partir del martes no funcionarán los servicios de las empresas Chevallier, Urquiza, Empresa Argentina y Sierras de Córdoba y desde el jueves paralizarán los servicios la Crucero del Norte, Plusmar, La Veloz del Norte y Andesmar, entre otras.

Finalmente, Fernández ha denunciado que las empresas Flecha Bus y Vía Bariloche están cerrando los galpones en donde se guardan los micros en Barracas y la ruta 197, lo que "significa un lock out patronal".

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}