
El gobierno provincial de Salta afirma haber «controlado» el proceso de ejecución del complejo de nitrato de amonio que la empresa Austin Powder International construye en El Galpón, Departamento de Metán.
La información oficial recuerda que el el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable del gobierno provincial es el órgano de control encargado de inspeccionar la obra y asegurarse de que se cumplan todos los procesos establecidos a nivel legal.
El «control» a que se refiere el gobierno ha consistido, según la propia información oficial, en una reunión mantenida por el Secretario de Recursos Hídricos, señor Fernando D'Angelo con el responsable de la planta en Salta, señor Luis Enrique Acevedo, en el curso de la cual este último simplemente dio detalles del proyecto y explicó las razones por la que Salta fue elegida para la construcción de la planta.
De la información oficial parece desprenderse que los detalles y las explicaciones del gerente local de la empresa fueron suficientes para que el funcionario del gobierno considerara que la planta cumple con todas las exigencias de la normativa vigente, sin que conste que se haya requerido a Austin Powder ninguna documentación, se hayan practicado análisis o mediciones o inspeccionado en profundidad las instalaciones productivas.
La información del gobierno, más que revelar los detalles del control efectuado, se dedica a ensalzar la importancia de planta y, en su caso, a dar detalles de los recursos naturales que consume.
En tal sentido, dice el gobierno que el gas natural que utiliza Austin Powder es suministrado por Recursos Energéticos y Mineros, Salta mediante el gasoducto de Anta, ubicado a tres kilómetros del complejo, mientras que el agua se obtiene del canal de riego que nace en la compuerta del dique El Tunal (a 14 kilómetros del complejo), a través de una toma ya existente.
La información oficial no se olvida de mencionar que el proyecto de la multinacional impulsa el crecimiento social y económico creando más de 220 fuentes de trabajo permanentes, 130 de ellas directas y 90 a través de contratistas de servicios cuando la planta esté operando. En la fase de construcción del complejo -añade- trabajan en el lugar entre 700 y 750 personas.