
Luego de que una manifestación de lugareños que reclamaban por el agua potable prometida pusiera hace unos días en aprietos al gobierno de Salta, justo cuando el Gobernador de la Provincia se encontraba ausente del territorio, se han sucedido los gestos de los funcionarios hacia los pobladores y autoridades de la ciudad de San Antonio de los Cobres.
Ahora le ha tocado el turno a la minería y, en concreto, al secretario responsable de esta actividad, señor Daniel Blasco, que se ha reunido en su oficina de Salta con el intendente Leopoldo Salva y con concejales municipales de la ciudad cabecera del Departamento de Los Andes.
Según informa el gobierno, el motivo de la reunión ha sido el de tratar temas relacionados con la actividad minera que se desarrolla en la puna, dialogar sobre aspectos como el empleo, seguridad y trabajo social, continuando con el desarrollo de acciones de promoción de la gestión minera responsable e inclusiva.
La misma información dice que el intendente Salva ha planteado inquietudes precisas, como la necesidad de garantizar las fuentes de trabajo, procurar un mayor control sobre la seguridad e higiene en la actividad y en el transporte sobre las rutas.
Además, el jefe municipal ha destacado la dinámica económica que promueve la minería en el territorio, y ha considerado necesario reafirmar el compromiso de las empresas en la contratación de personal de la zona, sobre todo por la alta demanda laboral existente.
Como era de esperar, el gobierno no ha respondido con ninguna solución concreta, como ya lo hicieran en su día el vicegobernador Isa y el ministro López Arias, que prometieron a los manifestantes «seguir en contacto» y «acompañarlos en su lucha».
En el caso del Secretario de Minería, este se limitó a decir que «se realizan las inspecciones correspondientes» y que el gobierno ha pedido a las empresas mineras «un informe sobre los puestos de trabajo, para tomar conocimiento de los procedimientos en materia de recursos humanos, y sobre todo en el cumplimiento de los compromisos».
Como se puede apreciar, ninguna de estas medidas apunta directamente a «mejorar» el empleo y la seguridad en el sector minero San Antonio de los Cobres, como afirma la información oficial.