Observatorio de Derechos Humanos en la Provincia de Salta

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ha puesto en marcha el proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos Humanos, producto de un convenio de cooperación internacional financiado conjuntamente entre el Estado Argentino y la Unión Europea, que lo hace por medio de una importante donación. Este Proyecto ha creado ocho observatorios de Derechos Humanos, que funcionarán en otras tantas provincias argentinas, en acuerdo con universidades nacionales donde desarrollarán actividades de capacitación e intercambio de experiencias, así como también actividades de difusión y sensibilización, destinadas a miembros de organizaciones sociales, formadores, comunicadores sociales, agentes públicos y comunidad en general para la promoción activa de los derechos humanos y el fortalecimiento de las políticas públicas que lleva adelante el gobierno nacional. El Observatorio de Derechos Humanos en la Provincia de Salta funciona en el ámbito de la Universidad Nacional de Salta y realizará diversas actividades para la promoción de los Derechos Humanos en general, de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y de los Derechos de Incidencia Colectiva (DIC) en particular.

Sus responsables han informado que las actividades de capacitación y promoción de Derechos Humanos darán comienzo con el Primer Taller de Formación de Formadores que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de noviembre en el Hotel Colonial, Zuviria 6, de 9:00 a 18:00 h.

Acerca del Observatorio de Derechos Humanos en la Provincia de Salta

En el marco Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, en convenio con la Unión Europea, se ha instalado el Observatorio de Derechos Humanos en la Provincia de Salta.

Este Observatorio funciona en la calle Alvarado 551, Universidad Nacional de Salta, ciudad de Salta.